Ojo a este invento, que yo creo que triunfará.
No nos merecéis
Hace 2 meses
Blog independiente de Cartagena
Ojo a este invento, que yo creo que triunfará.
Apunte primero
UEFA. En los años 90, la época dorada del club, el Tenerife llegó a jugar la Copa de la UEFA (actual Europa League) en dos ocasiones: en las temporadas 1993-1994 y 1996-1997. En esta última fueron eliminados en semifinales por el Schalke 04 en la prórroga.
Apunte primero
Unos aperitivos distintos para conocer un poco más al próximo rival del FC Cartagena
No vamos a descubrir ahora a Guillermo Jiménez, uno de los puntales del periodismo deportivo cartagenero que, desde el diario La Verdad y últimamente desde el diario digital Sportcartagena.es ha puesto las palabras a las andanzas del equipo representativo de la ciudad.
Unos aperitivos distintos para conocer un poco más al próximo rival del FC Cartagena
A Cala podríamos aplicarle el refrán de que de casta le viene al galgo pues ya su padre hizo sus pinitos con el Sevilla, pero todo apunta a que el hijo le superará con creces a poco que le acompañe la fortuna. Se trata de un defensa central fuerte, buen marcador y que va bien en el juego aéreo tanto en defensa como en ataque, lo que le permite acabar cada temporada con un buen número de goles anotados.
Unos aperitivos distintos para conocer un poco más al próximo rival del FC Cartagena
Keko, extremo derecho madrileño, forma parte de la terna de cedidos (junto a Cala y Casilla) que cierran la plantilla del FC Cartagena para la 2010-2011. Rápido tanto de movimientos como de pensamiento, técnico y con desparpajo, estamos ante una de las grandes promesas del fútbol español.
Unos aperitivos distintos para conocer un poco más al próximo rival del FC Cartagena.
Otra cara nueva para el Cartagena: Jordi Pablo, un centrocampista castellonense de 20 años que, desde los 8, formó parte del Villarreal CF. Con el filial amarillo ascendió a Segunda División la temporada 2008-2009, la misma en la que debutó con el primer equipo tanto en Liga como en Europa. Ha sido Internacional en las categorías inferiores de la Selección Española, desde la sub'15 a la sub'19.
El gaditano Tati Maldonado se formó en las categorías inferiores del Real Betis y llega al Cartagena procedente de un Sporting de Gijón en el que no ha tenido muchas oportunidades de demostrar sus cualidades, en parte debido a las lesiones. 35 partidos y 2 goles han sido sus números como sportinguista en las dos últimas temporadas.
Evasión o victoria es, seguramente, la mejor película de temática futbolera rodada hasta hoy. El argumento es, creo, conocido por todos: en plena II Guerra Mundial un oficial nazi (ex jugador de fútbol) reta a un oficial aliado (también ex futbolista) que se encuentra detenido en un campo de prisioneros, a que organice un equipo para enfrentarse a un combinado de oficiales alemanes. Pronto las autoridades nazis ven en ello una buena ocasión para publicitar sus valores y deciden que el partido se juegue en París, que por entonces era un territorio ocupado, y que sea una selección de futbolistas alemanes (ya no de oficiales) la que se enfrente a los aliados. Éstos, por su parte, ven el partido como una oportunidad para fugarse, aunque tendrán ante sí el dilema de si luchan por la victoria o deciden escapar.
Más madera para la banda izquierda. Esta vez se trata de Pedro Botelho, espigado brasileño de 20 años que viene cedido por el Arsenal inglés hasta fin de temporada, y que pude jugar tanto de lateral (su posición más habitual) como de extremo por aquel flanco.
Esta temporada que se avecina no podremos quejarnos de que Toché no tenga un recambio de garantía, pues ya lo tenemos y se llama Asier Goiria. El delantero vasco (Amorebieta, 1980) es un panzer del área. No es ni veloz ni habilidoso, pero tiene un gran poder intimidatorio gracias a su lucha incansable, su juego aéreo y su habilidad para sacar oro de balones perdidos.
Iñaki Muñoz es un centrocampista ofensivo que acumula en sus piernas 150 partidos y 11 goles en Primera División repartidos en dos equipos: el Osasuna, en cuya cantera se formó y donde ha pasado la mayor parte de su carrera, y el Athletic, club que ha defendido las tres últimas temporadas aunque con un discreto bagaje. Probablemente fue la 2005-2006 su mejor campaña, ya que jugó 30 partidos y anotó 5 goles con los navarros. Al Cartagena llega con 32 años en la que será su segunda experiencia fuera de tierras norteñas. La primera fue cuando el Osasuna le cedió al Toledo en Segunda "B".
Publicaciones sobre la historia del los Mundiales de fútbol hay muchas y de todo tipo, pero creo que pocas tan exhaustivas como esta. Es un libro denso y difícil de leer, esto también es cierto, y por este motivo lo recomiendo únicamente para iniciados en el tema. Los que busquen un libro para entretenerse sin más tienen otras opciones en el mercado. Ahora, para los estudiosos esta es una obra de referencia. Abarca desde el primer Mundial, el de 1930, hasta el de 2002 (hay una reedición que incluye también el de 2006, pero yo hablo de la edición que he leído), diseccionando a las selecciones más importantes y partidos clave de cada uno de ellos y ofreciéndonos un resumen estadístico con todos los partidos celebrados hasta el momento de su publicación. Quizá uno de sus pocos puntos negros radique en que, al ser su autor inglés, se detenga más en las selecciones británicas. Pero esto no quiere decir, ni mucho menos, que se olvide del resto.
Alejandro Rebollo, guardameta gijonés de 27 años, llega al FC Cartagena para las próximas dos temporadas. Se trata de un portero ágil, seguro y con buenos reflejos que ha explotado en el Palencia, club con el que estuvo a una gran altura la última campaña, incluso disputando la fase de ascenso a Segunda División y siendo el guardameta menos goleado del grupo I de Segunda “B” (27 goles en 38 partidos).
El segundo fichaje del FC Cartagena sigue el mismo patrón que el primero: jugador joven y que nunca ha jugado en Segunda. Se trata del lateral izquierdo del Caravaca Manu. Manuel Alberto Rubio, de 23 años, jugó en el Real Murcia Juvenil. Tras ser cedido por los murcianistas al Moratalla y al Caravaca, ambos en Tercera, la temporada pasada pasa a formar parte a todos los efectos de la plantilla caravaqueña que debutaba en Segunda "B" y que tan buen papel hizo.Esto es lo que sale en la edición digital del diario As del 24 de julio:

El Estrella Polar se juega el campeonato de liga de tercera regional y el ascenso a segunda en el último partido. Tiene que ganar el encuentro (el empate no le vale) y va ganando 1-0 cuando, en el último minuto, el árbitro pita un penalty en su contra. Para más inri, su portero titular se lesiona, por lo que el suplente, Fernando, todo un desastre en la portería y en la vida, tiene que ocupar su lugar. En esto se forma un tumulto con invasión del campo y el partido debe aplazarse.