España 1 - Portugal 0. El león se come a Cristiano
miércoles, 30 de junio de 2010
Todos los nombres
lunes, 28 de junio de 2010
Rubén: 95% fiable.
Castilla: mala suerte.
Pablo Ruiz: como el cristal de bohemia, de calidad pero frágil
Cygan: de más a menos
Chus Herrero: de menos a más
Santi Santos: desaprovechado
Casas: ¿quién?
Expósito: irregular
Txiki: donde sea, pero que juegue siempre
Clavero: sobrio
Signorino: mejor atacante que defensor
Etxeita: bueno pero con despistes
Mariano Sánchez: líder
Óscar Sielva: jugó poco y descolocado
Falcón: jugador número 12 de lujo
Héctor Yuste: sigue apuntando pero sin despegar
Longás: se quedó sin gasolina
De Lucas: o cómo ser amado y odiado al mismo tiempo
Lafuente: sinónimo de velocidad y regate
Balboa: la potencia sin control no sirve de nada
Tonino: véase Santi Santos
Juan Carlos Moreno: de vuelta
Tato: con la varita mágica en el taller
Quintero: mucho ruido y pocas nueces
Víctor: todo categoría
Toché: matador
Gonzales Vigil: psché
Todos: muchas gracias
Chile 1 - España 2. ¿No querías caldo?
sábado, 26 de junio de 2010
[-F] He leído... Rincón de Haikus, de Mario Benedetti
jueves, 24 de junio de 2010
España 2 - Honduras 0. El caramelo y la carretilla
martes, 22 de junio de 2010
Club Deportivo Naval
lunes, 21 de junio de 2010
Tenemos el placer de comunicarle que el proyecto Naval Deportivo Club de Fútbol, tras una reunión de la junta directiva con Jose Egea Leal (ex-presidente del Cartagena FC y veterano navalista) y más veteranos del club con los que se ha podido contactar, ha tomado la decisión de renombrar al club como el histórico y original, pasando a ser Club Deportivo Naval. De esta forma, ya no pasa a ser un simple heredero, sino a constituirse de nuevo la entidad que comenzara sus andaduras futbolísticas allá por 1947.
De igual forma invitamos a todo el mundo a visitar nuestra web para que conozcan de primera mano los entresijos de este proyecto que cada vez más se acerca a la realidad. En ella podrán informarse de todo lo relacionado con el club: sección dedicada a los veteranos, eventos de los mismos, plantilla, campaña de socios que acaba de ponerse en marcha, la futura escuela, y muchas más novedades que iremos mostrando a lo largo de la temporada... todo ello en www.clubdeportivonaval.com
Jornada 42. FC Cartagena 0 - Albacete Balompié 4
domingo, 20 de junio de 2010
España 0 - Suiza 1. Marchando un calmante vitaminado
jueves, 17 de junio de 2010
CINE. El portero
miércoles, 16 de junio de 2010

Ficha técnica
Jornada 41. Recreativo de Huelva 1 - FC Cartagena 0
lunes, 14 de junio de 2010
¿Ciencias o letras?
viernes, 11 de junio de 2010
Párrafo 2. En 1982 el Cartagena FC ascendió a Segunda División. Era un equipo que, pese a las penurias económicas, estaba diseñado para eso, para dar el salto de categoría. Y se mantuvo durante la mayor parte de la temporada en la zona alta de la clasificación de aquél grupo II de Segunda B, luchando por una de las dos plazas de honor. En la antepenúltima jornada una derrota en Lorca complicó mucho las opciones de ascenso. En la penúltima se consiguió vencer al Algeciras, con lo que se mantenían las esperanzas.
Párrafo 3. Última jornada. El Jerez llega a ella como líder y ya ascendido, con 48 puntos. El Lorca es segundo con 47 y, tras él, están el Cartagena y el Antequerano, tercero y cuarto respectivamente, ambos con 46 puntos. El Cartagena para subir tenía que ganar su partido contra el Torrejón y esperar dos carambolas: que el Lorca no ganara en Algeciras y que el Antequerano no ganara por más de cuatro goles de diferencia al Granada. Y todo se conjugó para que las monedas cayeran de cara. El Efesé ganó en Torrejón 0-1, con el ya mítico gol de José Luis. El Antequerano sólo pudo ganar por 2-1. Y el Lorca sólo fue capaz de empatar a uno. El Cartagena consiguió un ascenso de foto finish, decidido por el golaverage. Si te interesa mi reflexión al hilo de este asunto, pasa al párrafo 4. Si mi reflexión te importa lo que a mí el cultivo hidropónico del cardo borriquero en Tasmania, no sigas leyendo.
Párrafo 4. Es cierto que hay muchas similitudes con lo que pasó entonces, y esto puede servir para demostrarnos que, empíricamente, es posible conseguirlo. Pero también puede hacernos pensar que las carambolas suceden una sola vez y ya agotamos nuestro cupo en el 82. Habrá quien tire de matemáticas para decir que aún podemos, y quien eche mano a la historia para afirmar que es imposible. Quien desgaste las teclas de la calculadora trazando combinaciones de x elementos tomados de n en n y quien argumente filosóficamente por qué el Cartagena no podrá jamás salir de la caverna. Las ciencias dicen: aún es posible, y la letras apostillan: si, pero… Es como la famosa botella. O como el cristal con el que se mira. ¿Yo?. Pues aquí ando. A ratos soy de ciencias y a ratos de letras, según sople el aire de levante (sin doble sentido) o de poniente. Lo que permanece invariable es la satisfacción que tengo porque, subamos o no, lo hemos bordado y yo lo he disfrutado como nunca.
Lecturas mundialistas
jueves, 10 de junio de 2010
Jornada 40. FC Cartagena 0 - Hércules CF 0
lunes, 7 de junio de 2010
Canapés del Hércules Club de Fútbol
domingo, 6 de junio de 2010
Mariano Sánchez, Submarino de Honor 2010
viernes, 4 de junio de 2010
Que conste que yo tampoco pensaba que lo conseguiríamos, pero ahí estaban los dos, pasando la noche con nosotros, atentos, sin escatimar sonrisas, palabras ni autógrafos, agradecidos por haberles propuesto este homenaje y demostrándonos su humildad y sencillez, porque el estereotipo del futbolista engreído no va con estos dos hombres. Mariano Sánchez recibía el trofeo “Submarino de Honor 2010” otorgado por la peña Submarino Albinegro, y Miguel Falcón no quiso perdérselo. Y ahí estaban los dos con sus parejas. Y ahí estábamos los socios de la peña con las nuestras. Todos disfrutamos de una buena cena y, tras ella y los preceptivos discursos, el presi de la peña, Manolo Ponce entregó el galardón a Mariano Sánchez remarcando que lo que se hacía era personalizar en la figura del capitán un trofeo que merecerían el resto de integrantes de la plantilla por igual. En sus alocuciones posteriores, tanto Mariano como Falcón agradecieron no sólo el homenaje, sino también el apoyo que recibían desde la grada cada partido. Luego, los corrillos, las fotos, los comentarios,… Y yo intentando aprehender cada momento con el ansia de quien sabe que se estaba viviendo algo único. Porque este año se está viviendo algo único, y estos dos hombres, Miguel Falcón y Mariano Sánchez, tienen gran culpa en ello. Muchas gracias.
LIBROS. El fútbol a sol y sombra, de Eduardo Galeano
martes, 1 de junio de 2010
