[-F] He leído... Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago
viernes, 26 de febrero de 2010
CINE. Los ases buscan la paz
miércoles, 24 de febrero de 2010

Título: Los ases buscan la paz
Director: Arturo Ruiz Castillo
Nacionalidad: España
Intérpretes: Ladislao Kubala, Iran Eory, Antonio Ozores, Carolina Jiménez, María Paz Molinero, Gerardo Tichy, Mariano Asquerino y José Guardiola.
Año: 1955
Jornada 25. CD Castellón 2 - FC Cartagena 2
domingo, 21 de febrero de 2010
El gol de Pombo
jueves, 18 de febrero de 2010
La prensa se hace eco de lo sospechoso de ese autogol. El diario Marca publica el día siguiente una información en la que, con el titular de "En el descanso, visita sospechosa" afirma que: Marquitos (padre del jugador racinguista Marcos) entró en el cuarto de las botas y ofreció entre 25 y 30 kilos. Entonces el marcador era de empate a uno y, como dijimos, el Cartagena ya ganaba su partido 0-3. En la noticia se asegura que el Racing de Santander [...] intentó amañar el encuetro en el descanso, cuando una persona cercana al club cántabro ofreció a la directiva getafense entre 25 y 30 millones de pesetas, según confirmaron a Marca dos altos responsables del club madrileño que quisieron guardar el anonimato. Estas mismas fuentes dijeron que la oferta había sido rechazada. La noche del partido, por otro lado, el programa radiofónico de José María García, abría con el escándalo de Getafe.
Dieciocho años después Pombo habló en Marca.com de su gol recordando que: "Sacaron un córner, llegué tarde a despejar y mi intención fue echar el balón por encima del larguero. La verdad es que sin querer metí un golazo, pero ya me harté a repetir que no hubo más".
Al final de esta temporada se barajó la posibilidad de ampliar la Segunda División a 24 equipos, encuadrados en dos grupos de 12, en lugar de los 20 con los que contaba. En un principio esta reestructuración se haría repescando a los cuatro equipos descendidos (que fueron los impulsores de esta idea), pero los cuatro clubes clasificados en segunda posición en sus respectivas liguillas de ascenso (Barcelona Atl., Recreativo de Huelva, Cartagena FC y Badajoz) protestaron aduciendo que ellos tenían más derecho a ocupar esas plazas. Se abría así una pequeña posibilidad para que el Cartagena FC ascendiera, pero todo quedó paralizado y el Cartagena se quedaba sin ascenso de la forma más cruel que se podía esperar.
Mario Benedetti. Hoy tu tiempo es real
martes, 16 de febrero de 2010
Y aunque otros olviden tus festejos
Las noches sin amos quedaron lejos
Y lejos el pesar que desalienta.
Tu edad de otras edades se alimenta
No importa lo que digan los espejos
Tus ojos todavía no están viejos
Y miran, sin mirar, más de la cuenta
Tu esperanza ya sabe su tamaño
Y por eso no habrá quien la destruya
Ya no te sentirás solo ni extraño.
Vida tuya tendrás y muerte tuya
Ha pasado otro año, y otro año
Les has ganado a tus sombras, aleluya.
Jornada 24. FC Cartagena 1 - Real Unión 0
sábado, 13 de febrero de 2010
Otra cosa. No sé si sabes que el abrelatas se inventó unos treinta años después de que se inventaran las latas de conserva. Hasta entonces era para ver a la Josefa intentando abrir los mejillones en escabeche. A nosotros treinta años no, pero una hora larga sí que nos ha costado encontrar el camino para destapar la lata irundarra, que venía bien cerradica. Y Quintero ha tenido mucho que ver. Hoy ha tenido más minutos que los habituales y los ha aprovechado con menos espectacularidad pero más eficacia
Y todavía te voy a decir otra cosica más. Ya se sabe que el Cartagena es el Velázquez de la categoría, pero en esta ocasión nos hemos tenido que envainar el pincel, sacar la brocha del 12 y colocarnos el pañuelo de cuatro nudos a la cabeza. Así, la victoria ha sido menos brillante pero, sin que se vuelva en costumbre, a mi me vale lo mismo.
Amistoso. FC Cartagena 1 - Dinamo Moscú 2
viernes, 12 de febrero de 2010
P.R.G. - Salón redondico
Una cosa te digo. Tanto decir “que viene el lobo, que viene el lobo” y el lobo no venía que esto era como el cuento de Pedro y el ídem. Pero al final vino “El lobo” y debutó en este partido. Oye, eso parecía una peli americana de los 80: Chuck Norris contra los malvados rusos. Es peleón este Chuck Norris, digo... este Lobo, digo... este Gonzales Vigil. Eso está bien.
Y te voy a decir otra cosica más. Queda confirmado que al Mágico Tato no se le ha olvidado marcar goles, así que tó el mundo callao. Ahora falta que los marque cuando valgan puntos, pero saber, lo que es saber, sabe. Que lo sepas.
Si lo difundes cita la fuente, por favor.
Gonzales Vigil
miércoles, 10 de febrero de 2010
P.R.G. - Salón redondico

Trayectoria:
2002: Deportivo Wanka
2002: Alianza Lima
2003: Lokomotiv Tiblisi
2004: Alianza Lima
2005: Alianza Lima
2005-2006: Málaga CF "B"
2006: Zulte Waregem
2007: Cienciano
2007: Universitario de Deportes
2008: Coronel Bolognesi
2008-2009: Alianza Lima
2009-2010: FC Cartagena
Jornada 23. Rayo Vallecano 2 - FC Cartagena 3
lunes, 8 de febrero de 2010
Pedro - Salón redondico
Una cosa te digo. Hoy me van a ayudar las dos monedas que acabo de sacarme del bolsillo. Veo en la cara de una de ellas el golazo de Toché (de esos que si los marca la gran promesa del fútbol español, o sea, Guti abren informativos) y en la cruz el penalty que falla un momentico antes. La eterna cuestión de si errar un penalty es mérito del arquero o demérito del tirador se decanta en este caso por la segunda premisa.
En la cara de la otra moneda tenemos a Juan Carlos Moreno, que demostró en su debut que tiene una pierna izquierda de quilates. Sacó un córner como está mandado y el pluriepleado Txiqui añadió otra línea a su hoja de servicios. En la cruz vemos a Moreno expulsado con merecimiento por una entrada sin fuste ni basa ni capitel.
Otra cosa. Ahora resulta que el menúo Lafuente, el mini-yo de Cygan, también marca goles. ¡Ay, que me lo quitan de las manos, señora!
Y todavía te voy a decir otra cosica más. Después de esta victoria hay que plantearse ya en serio la posibilidad del ascenso. Lo que no sé es hasta qué punto puede ser positivo subir dos escalones así, tan rápido. Quizá lo mejor sea ir afianzando los pasos poquico a poco, asentar bien un pie antes de mover el otro para no caernos. Eso pienso yo, pero si se da la ocasión tampoco vamos a decir que no, ¿verdad?
Walter Saavedra. Nunca jamás.
viernes, 5 de febrero de 2010
¿Cómo vas a saber lo que es el amor?
Si nunca te hiciste hincha de un club
¿Cómo vas a saber lo que es el dolor?
Si jamás un zaguero te rompió la tibia y el peroné
y estuviste en una barrera y la pelota te pegó justo ahí…
¿Cómo vas a saber lo que es el placer?
Si nunca diste una vuelta olímpica de visitante
¿Cómo vas a saber lo que es el cariño?
Si nunca la acariciaste de chanfle
entrándole con el revés del pie
para dejarla jadeando bajo la red
¡¡Escúchame!!,
¿Cómo vas a saber lo que es la solidaridad?
Si jamás saliste a dar la cara
por un compañero golpeado desde atrás
¿Cómo vas a saber lo que es la poesía?
Si jamás tiraste una gambeta
¿Cómo vas a saber lo que es la humillación?
Si jamás te metieron un caño
¿Cómo vas a saber lo que es la amistad?
Si nunca devolviste una pared
¿Cómo vas a saber lo que es el pánico?
Si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe
¿Cómo vas a saber lo que es morir un poco?
Si jamás fuiste a buscar la pelota dentro del arco
¡Decime viejo!
¿Cómo vas a saber lo que es la soledad?
Si jamás te paraste bajo los tres palos,
a doce pasos de uno que te quería fusilar
y terminar con tus esperanzas
¿Cómo vas a saber lo que es el barro?
Si nunca te tiraste a los pies de nadie
Para mandar una pelota sobre un lateral
¿Cómo vas a saber lo que es el egoísmo?
Si nunca hiciste una de más
cuando tenias que dársela,
al nueve que estaba solo
¿Cómo vas a saber lo que es el arte?
Si nunca, pero nunca inventaste una rabona
¿Cómo vas a saber lo que es la música?
Si jamás cantaste desde la popular
¿Cómo vas a saber lo que es la injusticia?
Si nunca te saco tarjeta roja, un referí localista
Decime, ¿Cómo vas a saber lo que es el insomnio?
Si jamás te fuiste al descenso
¿Cómo, cómo vas a saber lo que es el odio?
Si nunca hiciste un gol en contra
¿Cómo, pero cómo vas a saber lo que es llorar?
Si llorar, si jamás perdiste una final de un mundial
sobre la hora con un penal dudoso
¿Cómo vas a saber querido amigo?
¿Cómo vas a saber lo que es la vida?
Si nunca, jamás jugaste al fútbol.
CINE. Once pares de botas
miércoles, 3 de febrero de 2010

Juan Carlos Moreno
martes, 2 de febrero de 2010
