![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ9dt87dEmz7POfXWQFz_mWSzE3tkwiRDCPngEAJ8erZZ8XCeYU_5lciq2pCw6b2iwd04ws69hUaejO-cSTHxqIi3Agp0wYMN3GU6BxIKsvsOa26L-hrqWXsL9a_NblgemLDYndi59qH0/s320/El-portero1_cartel_peli.jpg)
De este modo llega a un pueblo asturiano y allí conoce a una joven viuda, al párroco, al jefe de los maquis y al sargento, personajes que le hacen implicarse en los problemas del pueblo y tomar partido dentro de un contexto tan tenso como el de la postguerra.
Buena fotografía, grandes actores y buenas intenciones es lo que encontramos en esta película, pero nos queda la sensación de que podría haberse hecho algo más, sobre todo teniendo en cuenta que tras la cámara estaba Gonzalo Suárez. Si fuera la película de un debutante, sería una gran obra pero, para Suárez, se queda un poco corta. Está basada en un cuento de Manuel Hidalgo.
Ficha técnica
Título: El portero
Director: Gonzalo Suárez
Intérpretes: Carmelo Gómez, Maribel Verdú, Eduard Fernández, Roberto Álvarez, Elvira Mínguez y Antonio Resines.
Nacionalidad: Española
Año: 2000
0 comentarios:
Publicar un comentario